Reverte denuncia que Zapatero "escurre el bulto" mientras asfixia a los ayuntamientos

Fuente:

La portavoz del Ejecutivo exige la reforma urgente del Sistema de Financiación Local, prometida por el presidente del Gobierno en 2004

Califica de "vergonzosas" las propuestas del PSOE para aliviar la situación de las arcas municipales, que pasan por subir los impuestos a los ciudadanos y por derivar la responsabilidad del Estado a las comunidades autónomas

La consejera subraya que Zapatero ha rebajado durante dos años consecutivos los fondos para los ayuntamientos y que ahora "les ha dado la puntilla" con la prohibición de solicitar créditos a partir de enero

La portavoz del Gobierno regional, María Pedro Reverte, denunció hoy que el presidente del Gobierno central, José Luis Rodríguez Zapatero, "escurre el bulto" mientras asfixia económicamente a los más de 8.000 ayuntamientos de toda España.

Reverte exigió a Zapatero que acometa de forma urgente la reforma del Sistema de Financiación Local, prometida por el presidente del Gobierno en 2004, para resolver "de una vez por todas" la situación económica de los entes locales, que se encuentran financieramente en una "situación límite", que "no pueden soportar más tiempo".

La consejera criticó que el presidente de la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados y miembro de la Ejecutiva nacional del PSOE, Álvaro Cuesta, desviara ayer la responsabilidad de la financiación municipal a las comunidades autónomas "en una nueva muestra de que el Gobierno de Zapatero no tiene la menor intención de resolver el problema".

Reverte calificó de "vergonzosas" las propuestas del PSOE para aliviar la situación de las arcas municipales, que, a su juicio, constituyen un "catálogo de excusas" con las que esconder su "incapacidad total" para dotar a los ayuntamientos de la estabilidad económica que necesitan para mantener los servicios que prestan a los ciudadanos.

La portavoz resaltó que el secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, durante la visita que realizó a la Región a finales del pasado mes de julio, sugirió a los ayuntamientos que subieran las tasas y los impuestos a los ciudadanos para obtener fondos con los que paliar su déficit de ingresos.

María Pedro Reverte subrayó que Zapatero ha rebajado por primera vez en la historia de la democracia y durante dos años consecutivos los fondos que reciben los ayuntamientos del Estado y que ahora "les ha dado la puntilla" con la prohibición de solicitar créditos a partir de enero, incluida en el "decretazo" aprobado por el Gobierno central el pasado mes de mayo para combatir el déficit.

Para la portavoz murciana, "no es de recibo" que, después de seis años, Zapatero siga sin acometer la necesaria reforma del Sistema de Financiación Local y que el ministro responsable de su impulso, Manuel Chaves, haya anunciado que no se afrontará hasta 2013.

Sin respuesta de Chaves al plan de avales para ayuntamientos

Reverte indicó que Chaves no ha respondido a la carta que el presidente de la Comunidad, Ramón Luis Valcárcel, le remitió el pasado 30 de julio para solicitarle una reunión con las comunidades autónomas para abordar el problema de financiación de los ayuntamientos y presentarle el plan de avales de la Comunidad para los ayuntamientos, según el acuerdo alcanzado con la Federación de Municipios de la Región el 27 de julio.

La consejera resaltó que, frente a la "indolencia" de Zapatero, el Gobierno regional ha doblado para este año los fondos que destina a los ayuntamientos para hacer frente al gasto corriente, y, junto al plan de avales para que puedan acceder al crédito, está ayudando a los entes locales a elaborar planes de austeridad con los que obtener más recursos.

Reverte denuncia que Zapatero escurre el bulto mientras asfixia a los ayuntamientos, Foto 1
Murcia.com